La Ropa de Compresion Deportiva está elaborada con materiales especiales que mejoran el rendimiento deportivo y acelerar la recuperación después de los entrenamientos.
Origen de la Ropa de Compresion Deportiva
Hace más de 50 años la medicina lo empezó a utilizar como método de tratamiento postoperatorio. Su función era la recuperación de los tejidos musculares y la activación de la circulación sanguínea. Posteriormente se aplicó a otras especialidades como la cirugía estética o tratamientos para la trombosis.
Posteriormente en la década de los años 90 la ropa de compresion deportiva se aplicó al deporte de élite, en disciplinas como el atletismo y la gimnasia (Underarmour fue la primera marca que se especializó en este tipo de prendas inteligentes, con camisetas adaptadas al cuerpo que mantenían, durante la práctica deportiva, el calor corporal sin sudar).
Por ello, su objetivo principal era mantener el calor corporal sin sudoración en deportes que requerían fuerza y velocidad. Un resultado que se ha unido ahora a otras muchas ventajas que las convierten en un complemento indispensable para todo aquel que practique el culto al cuerpo.
¿Cuándo se debe usar Ropa de compresión deportiva?
La recomendación de estas prendas va desde el entrenamiento diario hasta la fase de recuperación. El incremento de bombeo de oxígeno, ayuda a la musculatura en la fase de restablecimiento de manera mucho más rápida. Y por consiguiente, la capacidad del individuo de volver al trabajo físico también se verá incrementada.
Igualmente, la ropa de compresion ayuda a prevenir posibles roturas musculares y mantiene la temperatura corporal durante un largo periodo de tiempo.
La utilización de estas prendas compresivas, previenen lesiones musculares.
Hace más de 50 años la medicina las empezó a utilizar como método de tratamiento postoperatorio.
¿Cómo Funciona la Ropa de Compresion Deportiva?
La ropa de compresión es un tipo de prenda deportiva ceñida al cuerpo que presiona los músculos. Esta presión favorece la circulación de la sangre durante el ejercicio (hasta un 40%) y la recuperación durante el reposo (hasta un 30%).
También funciona reduciendo de forma significativa la fatiga durante el ejercicio minimizando el efecto onda y las vibraciones de los músculos al correr, lo que reduce también el riesgo de padecer lesiones.
Un estudio llevado a cabo por la Universidad Europea de Madrid por Varela-Sanz y colaboradores, y centrado en la eficiencia de las medias compresivas, nos aporta más claridad en este debate. En un test hasta la extenuación realizado al 105% de la marca en 10 km, se demostraba una mejora significativa del %FCMáx (menor frecuencia, usándolas), así como una tendencia a alcanzar un menor consumo de oxígeno y una mejora en el tiempo límite de un 13%. Con las medias, los sujetos analizados (12 atletas entrenados) aguantaron 50 s más que sin ellas en una prueba que ronda los 6 min.
La recomendación de estas prendas va desde el entrenamiento diario hasta la fase de recuperación.
Tipos de Ropa de Compresión Deportiva
En la actualidad el mercado ofrece pantalones cortos, pantalones largos, medias, mallas de antebrazo, camisetas…
Principales Ventajas del uso de Prendas de Compresión Deportiva
A grandes rasgos podríamos decir que la ropa de compresión deportiva ayuda a:
- Aportan la Rápida Recuperación del músculo tras un esfuerzo
- Favorece la Vasoconstricción refleja de las venas
- Genera Acción de masaje de los músculos esqueléticos
- También Mantiene el calor corporal y transforman el sudor en vapor para evitar la humedad
- Produce Retraso de la fatiga
- Asi como Mejores movimientos durante la práctica deportiva.
- Tambien genera la Perfecta corrección de la postura a la hora de realizar el ejercicio.
- Facilita el retorno intravenoso
- Reducen las molestias por vibraciones de los impactos realizados cuando corremos.
- Facilitan la circulación y oxigenación de la sangre en la zona del cuerpo donde se utiliza.
- Mejoran el drenaje de las toxinas acumuladas debido a su función transpirable
- Ayudan a reducir el riesgo de lesiones y alivian la hinchazón o inflamación
- Aumentan la resistencia del corredor.
- Reducen la sensación de fatiga en carrera
- Reducen la aparición de rozaduras o ampollas
- Pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo.
Estudios relacionados con la Eficacia de las Prendas de Compresión Deportiva:
- Mayberry, J. C., G. L. Moneta, et al. (1991). “The influence of elastic compression stockings on deep venous hemodynamics.” Journal of Vascular Surgery 13: 91- 100.
- Yasuhara, H., H. Shigematsu, et al. (1996). “A study of the advantages of elastic stockings for leg lymphedema.” International Angiology 15(3): 272-277.
- Ali, A., M. P. Caine, et al. (2007). “Graduated compression stockings: Physiological and perceptual responses during and after exercise.” Journal of Sports Sciences 25(4): 413-419.
- Ali, A., R. H. Creasy, et al. (2010). “Physiological effects of wearing graduated compression stockings during running.” Eur J Appl Physiol.
- Ali, A., R. H. Creasy, et al. (2011). “The effect of graduated compression stockings on running performance.” Journal of Strength and Conditioning Research 25(5): 1385-1392.
- Coza, A., J. F. Dunn, et al. (2012). “Effects of Compression on Muscle Tissue Oxygenation at the Onset of Exercise.” Journal of Strength and Conditioning Research (epub).
- Kraemer, W. J., J. A. Bush, et al. (1998a). “Influence of a compression garment on repetitive power output production before and after different types of muscle fatigue.” Sports Medicine, Training & Rehabilitation 8(2): 163-184.
Mas estudios
- Kraemer, W. J., J. A. Bush, et al. (2001). “Influence of compression therapy on symptoms following soft tissue injury from maximal eccentric exercise.” Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy 31(6): 282-290. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11411623
- Doan, B. K., Y. H. Kwon, et al. (2003). “Evaluation of a lower-body compression garment.” Journal of Sports Sciences 21(8): 601-610. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12875311
- Ali, A.; Creasy, R. H.; Edge, J. A., The effect of graduated compression stockings on running performance. Journal of Strength and Conditioning Research 2011, 25 (5), 1385-1392. http://journals.lww.com/nsca-jscr/Abstract/2011/05000/The_Effect_of_Graduated_Compression_Stockings_on.28.aspx
- Varela-Sanz, J. España, N. Carr, D. A. Boullosa, and J. Esteve-Lanao, “Effects of gradual-elastic compression stockings on running economy, kinematics and performance in runners,” Journal of Strength and Conditioning Research, vol. 25, no. 10, pp. 2902–2910, 2011. http://journals.lww.com/nsca-jscr/Abstract/2011/10000/Effects_of_Gradual_Elastic_Compression_Stockings.33.aspx
- Vercruyssen F, Easthope C, Brisswalter J, et al. The influence of wearing compression stockings on performance indicators and physiological responses following a prolonged trail running exercise. European Journal Of Sport Science. February 2014;14(2):144-150. http://www.researchgate.net/publication/260240558_The_influence_of_wearing_compression_stockings_on_performance_indicators_and_physiological_responses_following_a_prolonged_trail_running_exercise
Comentarios Recientes