¿Que Andador debo Utilizar?

El andador para ancianos, le da al usuario seguridad, equilibrio y autonomía. Es una ayuda a la marcha utilizada principalmente por las personas de la tercera edad con movilidad reducida y por adultos con discapacidad.

Gracias andador, el usuario logra independencia para moverse, no necesitando de la ayuda de otra persona para caminar por casa o por la calle. Además, consigue mayor predisposición para levantarse del sofá o la cama y salir a la calle a pasear o incluso realizar tareas como ir a la compra. Esto consigue una mejora anímica al ver que las cosas no son tan complicadas con ayuda.

Tipo de Andador según DONDE lo vayamos a usar

Distinguimos entre andadores para usar en casa, en la calle o uso mixto:

  • Andadores para uso en casa o interiores.

Es verdad que para utilizarlo en casa podemos hacer uso de cualquier andador ya que los suelos son lisos y no contamos con tener que superar barreras tales como adoquinados, bordillos etc. Por tanto desde un andador fijo hasta uno con ruedas nos valdrá. Aunque si es cierto que los andadores para uso en interior se caracterizan porque son ligeros y ofrecen una gran estabilidad.

andador para interior

Disponen de 4 tapas antideslizantes en las patas. Para caminar con él, simplemente hay que dejarlo deslizar, sin necesidad de levantarlo del suelo.

Es importante tener en cuenta las dimensiones de las puertas por donde se moverá el usuario. Estos andadores suelen ser de dimensiones reducidas.

Para su cómoda ubicación, suelen ser plegables, ocupando siempre el mínimo espacio en la casa.

  • Andadores para uso mixto (en casa o en la calle).

Los andadores de uso mixto son muy polivalentes, las irregularidades del terreno hacen que sea muy incómodo arrastrar las patas traseras de un andador por la calle. Por ello son andadores con dos ruedas, con ellas se andador para interior o exterior con silla asientoconsigue mayor movimiento mientras que las patas traseras ofrecen mejor estabilidad y maniobrabilidad en zonas estrechas (paso de puertas, armarios, pasillos).

Su uso en la calle también es más polivalente. Además algunos de ellos ofrecen un pequeño asiento para descansar en los trayectos.

Estos andadores suelen ofrecer combinaciones polivalentes tales como asideros, ruedas, bolsas para meter las llaves, el móvil, el monedero, …

  • Andadores para uso en exterior.

En la calle o caminos nos vamos a encontrar con irregularidades, inclinaciones, bordillos, … En estos casos recomendamos andador de 4 ruedas, y a ser posible que las ruedas sean con el mayor tamaño posible, para que supere cómodamente las irregularidades del terreno.

andador para exterior con silla asiento y ruedas de mayor tamañoEste andador ofrece la mejor movilidad posible gracias a sus cuatro ruedas. Además, estos andadores incorporan frenos de posicionamiento por presión.

El andador para uso en la calle trae incorporado, un asiento acolchado con respaldo para reponer fuerzas en los largos trayectos.

Este andador al igual que el mixto dispone de varias configuraciones tales como bolsas de trayecto, ruedas, bandeja, cesta de transporte, soporte de bastón, …

Más factores a tener en cuenta

Movilidad: Según la capacidad de movimiento del usuario, así recomendamos un tipo de andador u otro:

  • Movilidad Reducida: Si el usuario tiene movilidad reducida, se recomienda que elija un andador fijo. Estos andadores, son los más seguros y estables.
  • Movilidad Mayor: Sin embargo, si dispone de cierta movilidad animamos a elegir un andador con ruedas, potenciando la motricidad y generando mayor independencia para el usuario.

Materiales: Dentro de los materiales de fabricación, podemos encontrar en el mercado los siguientes:

  • Andador de Acero: Este tipo de andador es el más robusto, ofreciendo mayor seguridad sin embargo es más pesado a la hora de arrastrarlo o empujarlo. Peso aproximado 6,5 kg.
  • Andador de Aluminio: Este andador es más ligero y recomendado para personas con poca fuerza. Su peso suele ser 2,5 kg
comparativa entre diferentes modelos de andador

Haz click en la imagen para ampliarla

Luego hay otros factores importantes como son el precio, el espacio donde lo guardaremos, la frecuencia de uso, el tipo de empuñaduras, la capacidad de movimiento del usuario…

En cualquier caso, lo importante es que el andador le ayude al usuario a recuperar parte del movimiento e independencia que tenía y ello le ayude a mejorar su actitud a la hora de enfrentarse a sus retos diarios.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *