Prótesis Ortopédicas se entienden aquellos sistemas de ayuda o que sustituyen un miembro del cuerpo humano faltante. En unos casos esa falta es por un accidente o bien por una amputación médica para salvar la vida del paciente.
Tipos de Prótesis Ortopédicas
Podemos decir que existen dos tipos de Prótesis Ortopédicas, dependiendo del tipo de amputación sufrida por el paciente:
- Exoprótesis: Son las prótesis más habituales, y nos referimos a aquellas que permiten al paciente quitársela o ponérsela en todo momento. Son prótesis externas. Hablamos de una prótesis de pierna, brazo, ojo, …
- Endoprótesis: Son prótesis que han sido implantadas gracias a una operación de cirugía. Prótesis de rodilla, cadera, pecho, femur…
Diferencia entre Órtesis y Prótesis de Ortopedia
La órtesis a diferencia de la prótesis, es que siempre es de uso externo, Las órtesis son un dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema esquelético del paciente.
Las órtesis ayudan a la rehabilitación y recuperación de la forma física y estructural del paciente.
Tipos de de órtesis:
- Ortesis de miembros inferiores: rodilleras, musleras, plantillas, tobilleras, walker, cuñas siliconadas…
- Ortesis de miembros superiores: coderas, cabestrillos, muñequeras, órtesis de cara, de boca, de hombro…
- Ortesis de tronco y cuello: fajas, corsés, collarines
Ventajas y Beneficios de las Prótesis Ortopédicas
Las prótesis lo que buscan es aportarle al usuario:
- Libertad de movimiento
- Mejora en su calidad de vida
- Gracias a las prótesis se mejora la estética
- Aportan libertad de movimiento e independencia.
- Generan compensación, alineación y equilibrio oseo esquelético
- Disminución o eliminación de algunos dolores permanentes.
- …
Materiales utilizados
La tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años. Actualmente las prótesis son más ligeras, resistentes y amigables lo cual ayuda en gran manera a facilitar su uso y convivencia.
Las prótesis de ortopedia se pueden (y se deben) limpiar, aportando higiene para el mejor mantenimiento y uso de la misma.
Actualmente los materiales más habituales son el Polipropileno y el Polietileno, aunque luego también se hace uso de materiales siliconados, Acero, Titanio, Aluminio, fibra de carbono.
Son materiales cuyo objetivo es que sean ligeros además de biocompatibles, de tal manera que ayuden al uso diario.
¿Cuanto vale una Prótesis?
A la hora de ponerle valor a una prótesis debemos tener en cuenta que los materiales utilizados y la tecnología aplicada conllevan un peso importante.
Todo dependerá del tipo de prótesis así como de los materiales utilizados, la vida útil de la misma, el efecto estético y físico que busquemos, la edad del paciente, etc,
El precio de una prótesis no es lo mismo para un anciano que para un deportista de élite. El uso, durabilidad y eficacia en ambos casos es tomado en cuenta a la hora de fabricar dichas prótesis.
Comentarios Recientes