El pie diabetico es una alteración clínica a nivel de afectación de los nervios, inducida por la existencia elevada de azúcar en sangre, en la que con o sin coexistencia de falta de riego sanguíneo, y previo desencadenante traumático, se produce lesión y/o ulceración del pie.
La diabetes es una enfermedad de carácter crónico que afecta a un 4% de la población española. Produce un aumento importante de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.
El riesgo de padecer esta lesión aumenta conforme avanza la diabetes, llegando a presentar una incidencia de amputaciones por este motivo en torno a 4 por 1.000 pacientes y año. El 15% de los pacientes con diabetes desarrollaran una úlcera a lo largo de su vida.

Revise Diariamente sus pies.
Causas del Pie Diabetico
Podríamos resumir las causas del pie diabetico en dos:
- Falta de Riego Sanguíneo: Disminución de riego y nutrientes en sangre.
- Debido a la falta de sensibilidad en el pie, no percibe las lesiones ocasionadas. Aparecen deformidades, roces, cambios en los apoyos del pie.
- Afección Nerviosa: Ausencia de dolor
- Debido al elevado nivel de glucosa en sangre, los vasos sanguíneos se van estrechando, lo que disminuye el oxígeno y nutrientes en sangre. Todo esto concluye en que las lesiones tardan más en curarse.
Que pueden generar estas situaciones
Infecciones graves debido a las bajas defensas del diabetico. La infección no es la causa pero si el acelerador de las lesiones del pie diabetico.

Cómo evitar el Pie Diabetico
- Haga seguimiento diario del nivel de glucosa en sangre
- Revise diariamente de sus pies
- Hidrátese con cremas o aceite de Aloe Vera, después de la ducha
- Lime las uñas, no cortárselas con tijeras o cortaúñas.
- Revise los zapatos diariamente ante posibles desperfectos que traigan consigo rozaduras
- No se limpie con agua muy caliente
- Evite sandalias, chanclas, zapatos de tacón, o puntiagudos
- No ande descalzo
- Cámbiese todos los días de calcetines o medias
- Vacúnese del tétanos
- Camine diariamente 30 minutos
- Visite al podólogo para que le lime sus durezas o callosidades.
- Estrene zapatos nuevos con cautela, en períodos cortos.
- Utilice calzado ortopedico
Comentarios Recientes