Las Medias de Compresion Postquirurgicas están diseñadas para ser utilizadas principalmente después de haber pasado por una operación. Evite con ello el riesgo de embolia o trombo desprendido.
¿Qué es un Trombo?
Un trombo es un coágulo sanguíneo que se forma en un vaso y permanece allí localizado.
Y denominamos embolia, cuando ese coágulo se desplaza de la zona donde se originó y se mueve a otra zona del cuerpo.
¿Qué riesgos tiene una Embolia?
Al desplazarse el coágulo, puede taponar una zona y disminuir el riego sanguíneo de dicha zona, impidiendo el suministro de oxígeno y flujo sanguíneo a los tejidos circundantes.
La embolia puede ocasionar daño, destrucción (infarto) e incluso la muerte o necrosis de los tejidos que se encuentran en esa área.
¿Como evitar una Embolia tras una Operación?
Las personas que han pasado por quirófano se enfrentan a un mayor riesgo de embolia pulmonar, debido al tiempo en estado de reposo tras la intervención.
Una de las vías para disminuir el riesgo de sufrir un trombo en el torrente sanguíneo, es con el uso de dispositivos de compresión secuencial, también conocidos como DCS (del inglés Sistema de Control Distribuido).
La función de las Medias de Compresión Postquirurgicas se basa en incrementar el movimiento sanguíneo en la zona, evitando en parte la generación de coágulos en el torrente sanguíneo.
Si al uso de las medias de compresión, añadimos los paseos diarios tras la intervención, se reduce considerablemente la aparición de dichas embolias. Las medias de compresión aprietan suavemente las piernas para que la sangre circule hacia arriba, incrementando el retorno venoso y la oxigenación de la zona.
Medias de Compresion Postquirurgicas: Ventajas
El uso continuado de las medias aporta las siguientes ventajas:
- Se disminuye y controla la hinchazón natural de las piernas tras la operación y el reposo continuado.
- Previene la aparición de coágulos en sangre, disminuyendo la posibilidad de embolia. Sobre todo, en la fase post operatorio y en momentos de baja actividad física.
- Previene el síndrome posflebítico, o coágulos en sangre en las piernas.
- Disminuyen los dolores de piernas, así como la sensación de cansancio y pesadez de las mismas.
Tipos de Medias de Compresion
Lo primero a destacar es que hay varios niveles de compresión, y ahí contamos con el médico y el técnico ortopédico para facilitarnos la decisión de compra.
Por otro lado, están las medias que llegan hasta la rodilla a modo de calcetín largo, o las que suben hasta la parte superior del muslo.
Aquí, en este enlace, puede ver las medias de compresión que existen en el mercado y valorar el tipo de media que le ayudará a mejorar su circulación sanguínea.
En conclusión…
Las medias de compresión deben aportar sensación de firmeza alrededor de las piernas.
Usted sentirá la mayor presión alrededor de los tobillos y menos presión en la parte de arriba de las piernas.
Las medias, con el tiempo se convertirán en su mejor aliado para salir adelante tras la operación.
Comentarios Recientes