efectos secundarios del uso excesivo del whatsapp

Lesiones por el Uso Excesivo de WhatsApp

Whatsapp, esa palabra mágica. En los últimos años nos hemos convertido en unos adictos al uso de la aplicación WhatsApp.

lesiones-uso-movil-2-ortopedia-41Ha pasado de un método de envío de mensajes y alertas, a un medio de comunicación oral, escrito, y visual. Es decir, se ha convertido en una herramienta de trabajo, de contacto entre amigos y familiares, de grupos de organización de eventos etc. Y eso ha sido a si gracias a su gran popularidad en toda la población, sin exclusión alguna por edad o perfil social .

5 EFECTOS SECUNDARIOS

El uso “tan excesivo” está acarreando diferentes dolencias y lesiones que nos gustaría mencionar brevemente:

  1. Síndrome del Túnel Carpiano.

Es una lesión por compresión del nervio mediano que surge cuando existe una tendinitis en los tendones de la muñeca. Se duermen los dedos pulgar, índice y corazón.

  1. Tendinitis de De Quervain.

Se inflama la “funda” de un par de tendones del dedo pulgar. 
Es un dolor que aparece con el movimiento del dedo pulgar. Se acrecienta cada vez que haces un scroll de pantalla.

Se trata de un dolor que aparece en la muñeca en el mismo lado que el dedo pulgar. Puede aparecer incluso un bulto y a veces puede requerir una cirugía.

Mejorará con hielo local y dejando aparcado unos días el teléfono.

  1. Dedo Pulgar en Resorte.

Debido al sobre uso de los tendones flexores, sobretodo del pulgar. En ocasiones la dolencia aparece en los demás dedos de la mano, por sujetar de manera persistente el teléfono móvil.

  1. Tendinitis de Flexores.

Cuanto más pesa el teléfono, o cuanto más incómodo sea nuestro smartphone y sobretodo más tiempo de sujeción, más posibilidades de aparición de estas lesiones por teléfono móvil.

  1. Artrosis del Pulgar o Rizartrosis.

Se trata de dolores típicos al movilizar el pulgar en enfermos que ya padecen del dolor crónico alrededor del dedo pulgar.

Y OTROS 4 EFECTOS SECUNDARIOS MÁS

  1. Cervicalgia

Es el dolor que nace en la parte alta del cuello, donde se enganchan los músculos del cuello. Lo que todos conocemos por el “cogote”. Nuestra cabeza pesa aproximadamente 8 kg de peso y se sustenta por unos músculos poco habituados a cargar el cuello en mala posición.

Ademas casi nadie, usando un teléfono móvil coloca adecuadamente el cuello. Tenemos una tendencia innata a flexionar el cuello para observar bien la pantalla.

Cierto es que la teoría es fácil pero poco factible, levantar los brazos para que sea la pantalla la que se adapte a nuestros ojos.

  1. Lesión del Nervio Cubital.

¿Eres de los que consultas el teléfono móvil en la cama?. Con los codos muy flexionados y apoyándote el teléfono en la frente… Aparece un entumecimiento en los dedos 4º y 5º de las manos. Eso se explica porque el nervio cubital que pasa por el codo (conocido popularmente como hueso de la música) está atrapado contra el hueso y provoca dolor.

  1. Dolor en los Hombros.

Si en vez de chatear en la cama boca arriba lo haces boca abajo y apoyando los codos, lo que te aparecerá será dolor en los hombros. Tendinitis.

  1. Vista Cansada o Presbicia.

Además cuando leemos, vemos TV o usamos el móvil en la cama, solemos colocarnos unas almohadas debajo de la cabeza. Además, si utilizamos gafas de vista cansada implica que la postura se radicaliza, es decir, debemos de inclinar aún más el cuello provocando dolores cervicales que hasta entonces nunca habíamos sufrido.

¿Qué significa WhatsAppitis?

Esta palabra la usó por primera vez la Doctora Inés Fernández-Guerrero que atendió en el año 2014 a una paciente embarazada que acudió al Servicio de urgencias con dolor en ambas muñecas.

Todo sucedió después de enviar decenas de mensajes por Nochebuena y se repitió al mandar los mensajes de Feliz Año Nuevo. Puedes leer aquí el artículo completo publicado en la prestigiosa científica The Lancet.

Las lesiones por teléfono móvil se empezaron a describir en el año 2014, anteriormente también se había acuñado el término Nintenditis.

 

En el uso y consumo equilibrado, se encuentra la magia de la vida.

hola

Por ello es recomendable saber gestionar la intensidad de uso del terminal móvil, igualmente hacer estiramientos, visitar regularmente a su fisioterapeuta, instálese la aplicación WhatsApp en el ordenador o en la tablet para facilitar la escritura (y la postura), y por encima de todo apague el móvil por la noche, además de desconectar del día a día, evitará el constante repiqueteo de la entrada de mensajes de Whatsapperos con insomnio.

CONCLUSION

Y si después de todos estos consejos y advertencias, consideras tu adicción como preocupante, ponte las pilas y empieza a hacer algo diferente a lo que has hecho hasta ahora. En Ortopedia41 disponemos de ortesis que te ayudaran a aliviar los dolores musculares, mientras decides tomar cartas en el asunto.

www.Ortopedia41.com

@Ortopedia41

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *