El mejor Cojin Antiescaras lo presentaremos más adelante, pero antes definamos que es una Escara.
¿Qué es una Escara?
Una escara es una porción de tejido necrosado que aparece en la piel, el tejido subcutáneo o la mucosa. Es un tipo de lesión secundaria de la piel, al producirse a partir de una lesión patológica previa o primaria. Se produce por la muerte celular debido a la falta de oxígeno en el tejido.
La zona más amenazada por el riesgo de escaras es la zona sacra, que acumula el 50% de las escaras (sacro, isquión, trocánter).
Los puntos de presión a los que se enfrentan las personas que permanecen mucho tiempo sentadas (ver imagen) son las zonas especialmente sensibles a sufrir úlceras por la presión.
¿Para qué un Cojin Antiescaras?
El cojin antiescaras tiene la función de prevenir las úlceras por presión, mediante la mejor distribución de las presiones del peso del cuerpo sobre los tejidos.
Por otro lado, favorecen la adopción de la postura adecuada. Con este efecto se generan beneficios tales como: buena integridad de la piel, comodidad, seguridad, mayor movilidad, mejores funciones de autoayuda e independencia, minimizar dolores y deformidades, etc. En definitiva, estimulan el mantenimiento de la salud y previenen futuras discapacidades.
Recuerde que escoger un cojín no solo es un asunto de eficacia, sino también de confort y estabilidad.
Los cojines están diseñados para prevenir la formación de escaras en personas con una movilidad limitada o que deban pasar largos períodos de tiempo en sedestación.
¿Qué Cojin Escoger?
Escoger un Cojin Antiescaras depende únicamente del paciente, su patología, su morfología y los factores de riesgo. El cojín universal no existe, ya que ningún cojín puede convenir en todas las situaciones.
En el mercado podemos encontrar 4 tipos distintos de cojines antiescaras:
- Flotación Sólida. Este material reduce la presión al ísquium. Pueden ser de una pieza o formado por diversos bloques de diferentes densidades con el fin de repartir presiones. A la hora de elegir un cojín viscolástico, tendremos que tener en cuenta la densidad y el peso del paciente. A mayor peso mayor densidad. Estos cojines proporcionan estabilidad y un reparto homogéneo de las presiones.
- Flotación Líquida: Es una bolsa de gel en donde se reparten los líquidos y de esta forma el peso, aliviando los puntos de presión. Son aconsejables para personas que sudan mucho y sufren de maceración debido a la humedad.
- Flotación de Aire: Tenemos de dos tipos
- Cojines de aire, donde el aire se encuentra en una sola capa.
- Cojines de celdas de aire. El aire está repartido en celdas. Éstos son lo que dan una mayor prevención.
- Bicomponentes. Son cojines compuestos por dos de lo materiales anteriores. Una parte puede ser poliuretano sanitario y otra parte más rígida con más densidad. También los encontramos con una base sólida y otra líquida, de gel o silicona. Estos cojines son ideales cuando existe una escara ya activa.
Comentarios Recientes