Las Lesiones en el Golf es una de las partes que menos nos gusta tratar pero fundamentales si queremos mantener el buen ritmo de entrenamiento.
El Golf es un deporte de gran éxito en España gracias a la gran cantidad de campos con los que contamos, así como con las buenas condiciones climatológicas. Todo ello anima a salir al campo, emplear varias horas de nuestro tiempo disfrutando de entornos naturales cargados de vida y energía.
Sin embargo, aunque no se precise de una gran forma física, si es cierto que la realización de una serie de gestos intensos y repetitivos, convierte a estos movimientos en especialmente problemáticos y generadores de fuente de lesiones.
La asimetría de estos movimientos a la hora de golpear la bola de forma tan repetida y siempre en la misma dirección, puede potencialmente dañar la espalda. Además, el movimiento realizado es en rotación, lo cual hace de este gesto sea especialmente dañino para los discos intervertebrales y las articulaciones sacroilíacas.
Como Prevenir las Lesiones en el Golf
Para evitar Lesiones en el Golf, debemos realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento antes de empezar a jugar, como mínimo durante 15 minutos, para que los músculos se calienten y se estiren de una forma adecuada.
En el siguiente video veremos una serie de ejercicios sencillos pero muy eficaces a la hora de evitarnos trastornos lesivos.
10 Buenos Hábitos para Prevenir Lesiones en el Golf
1.- Postura de la Espalda.
Es muy importante mantener la espalda lo más recta posible en nuestro stand. Para conseguirlo debemos flexionar las rodillas más de lo que acostumbramos, llevar los hombros hacia atrás sacando pecho. Todo esto siempre manteniendo la cabeza alineada con la columna vertebral. Al realizar estos pasos nos veremos forzados a acercarnos más a la bola.
2.- El Movimiento de Rotación.
Hay que tener en cuenta el movimiento de rotación de columna que se produce al realizar el swing. Debe realizarse en la zona dorsal, y no en la zona lumbar, ya que esta zona es más delicada y aumenta el riesgo de lesión. Para rotar correctamente debemos separar los pies entre si un poco más de lo habitual.
3.- El transporte del Material.
Transportar el peso de los palos en un carrito, siempre empujando, nunca tirando de él. En caso de no disponer de un carro, lo correcto es repartir la carga de la bolsa entre los dos hombros, existen bolsas en el mercado adecuadas para este fin.
4.- En el Green.
En el Green debemos usar putter que nos permita tener la espalda recta y relajada, para evitar el riesgo de lesión.
5.- Como Recoger la bola.
Al agacharnos, siempre hacerlo flexionando nuestras rodillas, con la espalda recta, relajada y la cabeza alineada con la columna. Es recomendable al hacerlo, ayudarnos con el palo de golf, ya que nos facilitará el movimiento.
6.- Que debemos Evitar.
Evitar los movimientos bruscos. El swing debe ejecutarse de una forma armónica y controlada. Un swing descontrolado normalmente nos lleva a errar, o a golpear contra la alfombrilla de salida, esto aumenta el riesgo de lesión. Un consejo para tener controlado nuestro swing en todo momento, es no utilizar más del 80% de nuestra fuerza al ejecutarlo.
7.- Las Lesiones durante el Golpeo.
En el golf estamos la mayoría del tiempo de pie o caminando, esto hace que los músculos de la espalda se vayan agotando y se cansen más rápido. Para prevenir las lesiones que se dan durante el golpeo, es importante no estar agotados. Para evitarlo podemos estar sentados después de cada hoyo unos 3 minutos, si no hay un asiento podemos ir acompañados de una silla plegable. Si ya tenemos problemas de espalda lo más recomendable es ir en un coche electrónico, sobre todo si la distancia entre hoyos es amplia. También podemos reposar unos minutos mientras los otros jugadores golpean la bola.
8.- Calzado.
Utilice calzado adecuado, cómodo y seguro para evitar resbalar.
9.- Cuando parar.
Cuando comience a sentir la menor molestia, déjelo, procure volver otro día y si continúa sintiendo dolor, acuda a un especialista.
10.- Fortalecimiento Muscular.
Mantenga la espalda correctamente musculada. El músculo es la mejor protección que puede tener nuestra columna y la única forma de garantizar que no se produzcan lesiones.
Y obviamente cuando acabemos de jugar al golf, realiza ejercicios de ESTIRAMIENTO apra ayudar a los músculos a su rápida recuperación. No más de 10 minutos evitarán meses de baja por lesión.
Y si pese a todo las Lesiones en el Golf hacen acto de presencia, en Ortopedia 41 contamos con todo tipo de material Ortopédico deportivo para ayudarle a mantener siempre el mejor ritmo de juego.
Comentarios Recientes