¿Ejercicios de Calentamiento para Padel? ¿Para qué?
Muchas son las veces que entramos en un campo de juego y empezamos a correr y saltar como si nos fuera la vida en ello. Pasados unos minutos un esfuerzo excesivo, un sprint en carrera o un salto para recoger un rebote como si fueramos Pau Gasol y ¡zas! lesión. Y es en ese momento en el cual nos preguntamos ¿qué ha pasado?, ¿si yo siempre he saltado así y nunca he tenido una lesión?.
- Tenemos la opción A: Los años no pasan en balde. 🙁
- Si nos paramos a pensar surje la opción B: Llegaste apurado a empezar el partido de solteros contra casados y no pudiste calentar. 🙁
- Y si somos un poco malquiavélicos, tendríamos también la opción C: La suma de las dos anteriores. 🙁 + 🙁
Te hemos traido un video de la federación española de padel donde resume varios tipos de ejercicios de calentamiento para padel. En el video de dividen los ejercicios en dos partes: el proceso de calentamiento previo al ejercicio:
Entrenamiento GENERAL + entrenamiento ESPECÍFICO.
Entrenamiento GENERAL
Se basa en movimientos óptimos para realizar ejercicios físicos genéricos y se divide en tres partes:
- Empezmos con 5 – 7 minutos de carrera continua, bien en la propia pista o en los alrededores al recinto de juego.
- Seguimos con 3 minutos de movilidad articular, donde llevamos un orden ascendente o descendente para no dejar ninguna articulación sin ejercitar. Por ejemplo rotaciones de cuello, hombros, cintura, codos, muñecas, rodillas y tobillos.
- Acabamos con 3 minutos de estiramientos. Realizados con cuidado y suavidad con el objetivo de mejorar la amplitud de movimientos durante el proceso.
Entrenamiento ESPECÍFICO
Dentro de los Ejercicios de calentamiento para padel, está el ejercicio denomionado minipadel, es decir, llevar a cabo juegos de pelota a mitad de pista. Realizamos ejercicios de control de pelota para entrar en calor. Empezamos golpeando solo de derecha, luego todos los golpes de izquierda y después alternaremos golpes de derecha y de izquierda.
El calentamiento no sólo es importante para prevenir lesiones sino para optimizar el rendimiento del jugador a lo largo de la jornada deportiva.
Se que todos tenemos claro que debemos calentar pero cuando planificamos la hora del partido siempre lo hacemos mal (yo el primero). Es decir, llegamos para empezar el partido justo nada mas entrar en la pista. Y como ahora sabemos lo que ocurre después, es fundamental contar con 10 – 15 minutos antes del partido o la clase para calentar e igualmente otros tantos minutos para estirar los músculos cuando acabamos la sesión deportiva.
Te dejo este esquemático vídeo y espero que te ayude a mejorar tus hábitos deportivos.
Y si leíste solamente el principio del artículo y el final, en ortopedia 41 estaremos a tu disposición y es importante que sepas que contamos con profesionales que te ayudarán a una rápida recuperación, con tratamientos, aparatologia y ortesis para deportistas.
Además en nuestra tienda online encontrarás artículos adecuados para tratar las lesiones, tales como la cinta de epicondilitis Epipoint o el Elbow X ACT Rom.
@Ortopedia41
Telf: 91 377 16 25
Muy buenas recomendaciones, las utilizaré muy pronto.
Gracias por compartir.
Un saludo.
Muchas gracias a ti por seguirnos.
Muchas veces pese a que sabemos que lo correcto es calentar, vamos como motos y no paramos para preparar el cuerpo antes del ejercicio físico.
Como aquel dicho: “no puedo perder tiempo en parar a echar gasolina, sin embargo si no echo gasolina me quedaré a mitad del camino“.