Que son las camas articuladas, para que sirven y que tipos de camas articuladas hay en el mercado.
Hasta hace unos años se consideraba que las camas articuladas únicamente eran propias de centros de salud y geriátricos para otorgar una mayor comodidad a las personas enfermas o bien de movilidad reducida. Efectivamente en un comienzo esa era la finalidad y solamente hallábamos camas articuladas en hospitales y clínicas.
Cuando una persona debe pasar largos periodos de tiempo en la cama, es importante realizar cambios posturales frecuentes para evitar las úlceras por presión. En los últimos años han entrando en los hogares para beneficio de enfermos y cuidadores. Son lo que llamamos camas asistenciales o camas articuladas geriátricas.
En Ortopedia 41 Alquilamos Camas Articuladas
El somier de estas camas está dividido en diferentes planos que se articulan por medio de un motor eléctrico que controlamos desde un sencillo mando (también las hay manuales que se manejan con una pequeña manivela). Conseguimos así diferentes posiciones de descanso según las necesidades del enfermo, la patología y las recomendaciones médicas.
Algunas camas ajustables están equipadas con unidades de masaje, por lo que funcionan también como camas de masaje. Esta característica es útil para aquellos que sufren de dolor de cuello y hombro. Así mismo, alivia el estrés y relaja los músculos tensos.
Por lo general, las camas articuladas vienen equipadas con controles electrónicos que facilitan las funciones mencionadas, incluso la gran mayoría de las camas ajustables, tienen ruedas unidas lo que facilita el transporte del paciente. La cama es recomendable para el paciente y para el cuidador del paciente, pues facilita el acceso y manejabilidad del mismo.
En ocasiones donde el paciente tiene que estar postrado en cama durante un período de unos meses, puede resultarle más interesante alquilar la cama a comprarla. En Ortopedia 41 ofrecemos la opción de alquiler de cama articulada.
Efectos de estar mucho tiempo en la cama
1.- Uno de los riesgos que supone estar mucho tiempo en cama, está relacionado con el sistema respiratorio. Se produce un deterioro progresivo de la ventilación pulmonar aumentando el riesgo de sufrir infecciones como la neumonía.
2.- Otro de los problemas más comunes a la situación de estar encamado es el de la mala circulación sanguínea. La circulación es cada vez más lenta, y ello aumenta el riesgo de padecer una trombosis.
3.- Aparecen también alteraciones cardiacas debido a los cambios súbitos de posición, ocasionando mareos e incluso desmayos.
4.- La posición en la que se encuentra la persona en esta situación afecta también al aparato digestivo. Se produce una pérdida de apetito y problemas relacionados con el estreñimiento y la aparición de reflujos gástricos.
5.- Otro problema es la incontinencia urinaria, la aparición de escaras o la atrofia muscular. Pueden afectar a la persona que está en cama, deteriorando no solo su estado físico sino también mental.
Camas Articuladas: 3 tipos.
Articuladas con carro elevador
Que permite elevar la cama en altura, como las de los hospitales, pulsando un mando que acciona un motor eléctrico.
Están pensadas principalmente para ayudar al cuidador ya que no tendrá que adoptar malas posturas para asear, dar de comer y en definitiva, atender al enfermo. Se usan sobre todo para personas que pasan muchas horas del día encamadas.
Articuladas sin carro elevador
Las patas pueden ser o no regulables en altura pero no existe un mecanismo que suba la cama, de manera que el paciente tendrá la cama siempre a la misma altura.
Se usa para paciente que pueden levantarse o colaborar en sus cuidados.
Lógicamente estas camas no pueden usarse con un colchón de muelles tradicional, el cual no no soportaría las articulaciones del somier. Se requiere entonces un colchón visco elástico o de látex.
Sobre el colchón se puede poner a su vez un colchón anti escaras que mediante un compresor distribuye aire en las diferentes celdillas en las que está dividido. Esto es fundamental para aquellos pacientes que pasan en la cama muchas horas sin apenas cambiar la postura. Las celdas se van llenando de aire paulatinamente sin molestar al paciente y por un minuto alivian la presión del cuerpo con el colchón previniendo la aparición de escaras.
Camas articuladas especiales: superbajas y sobrepeso
Camas articuladas superbajas facilitan la movilización de personas con Alzheimer y ayudan en la transferencia a usuarios de sillas de ruedas. Con un rango de elevación más bajo de lo normal, permiten bajar la cama hasta 20cm. del suelo. Esto ayuda a evitar caídas y lesiones así como a la incorporación.
Camas articuladas para personas con sobrepeso u obesidad mórbida. Camas muy robustas y resistentes fabricadas especialmente para este tipo de usuarios.
Comentarios Recientes